jueves, 8 de julio de 2010

viernes, 4 de junio de 2010

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN "RING DIX"







UNA VEZ ELABORADO EL PRODUCTO, INICIAREMOS NUESTRO CANAL DE DISTRIBUCIÓN






Nuestro producto, está designado a un mercado infantil. Este producto no merma, tiene una fecha de caducidad de tres  meses si se conserva en buenas condiciones, lo cual lo hace de fácil manejo para los intermediarios, asi mismo, es un producto competitivo. Nuestra empresa tiene el suficiente conocimiento en el mercado, ya que maneja otros productos de la misma línea, conoce intermediarios que a su vez tienen relación con muchos contactos, lo que hace fácil el lanzamiento de este producto.






El tipo de canal que usaremos es de productos de consumo, para ser más específicos:





Productores-Agentes-mayoristas-minoristas o detallistas-consumidores






Siendo productores nos disponemos a vender nuestro producto directamente al cliente para que pueda  llegar a manos de los consumidores. Como empresa nosotros entregamos nuestro producto en las mejores condiciones(producto siempre fresco),  fijamos precios y los volvemos atractivos con sus promociones. Dandole un porcentaje de ganancias a los intermediarios.












Integraremos nuestro canal de forma horizontal.



El Grupo Bimbo cuenta con la red de distribución más extensa del país y una de las más grandes del continente americano, con 39,000 rutas garantiza que sus productos lleguen frescos y todo el tiempo a los más de 1,800,000 puntos de venta localizados en 17 países del mundo.









Una característica importante que nos diferencia está en la vida de anaquel de nuestros productos, ya que éstos son de "recogido de vida corta".




 
Los productos tienen en las envolturas claves de elaboración y de recogido, lo que garantiza la calidad del producto y la frescura. En base a dichas claves nuestros vendedores saben el día que lo tienen que retirar. Una política muy estricta de la empresa es que el producto que venció su vida de anaquel se recoja. Los productos que no se vendieron en las tiendas regresan a la agencia y se venden en lo que llamamos expendios de pan frío a precio bajo.

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN

CANAL DE DISTRIBUCIÓN




Lo constituye un grupo de intermediarios relacionados entre sí que hacen llegar los productos y servicios de los fabricantes a los consumidores y usuarios finales.


DISEÑO DE CANALES


Los diferentes tipos de canales corrresponden a las condiciones de cada empresa. Es por ello, que deben determinar los objetivos y las limitaciones de los canales de distribución, a demás de determinar los mercados que serán la meta del esfuerzo mercadológico de la empresa. El cuál va a representar al productor un máximo ingreso o un mínimo costo de distribución.



FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN



Características de los clientes: Se refiere a la frecuencia de sus compras, las cantidades que adquieren en promedio y su receptividad a los diversos métodos de venta, etc.
Características de los productos: Se debe conocer a grandes rasgos el producto.Características de los intermediarios: Se refiere a tomar en cuenta defectos y cualidades. Así como ubicaciones, tamaños y surtidos de productos.
Características de la competencia: Se refiere a exponer los productos y marcas junto a las de los competidores, se pueden usar los mismos canales.Características de la empresa: Influye la experiencia, estrategias y el conocimiento que tenga la empresa.
Características ambientales:
Se deben considerar las condiciones económicas y la legislación  



.